Los 6 tipos de clientes más comunes


Como diseñadores gráficos hemos pasado momento donde hemos tenido que lidiar con ciertos tipos de clientes tóxicos; aquellos clientes que se vuelven una pesadilla dentro de nuestras vida como profesionales del mundo creativo. Pero, lo cierto es, que todo tiene su pro y su contra, ya que estos mismo personajes son los que nos ayudan “de manera indirecta”, por así decirlo, a aumentar nuestro nivel de profesionalidad y capacidad como productores del diseño.

Así que, presta mucha atención, porque en este artículo de hoy, te hemos compartido una lista con los 6 tipos de clientes más tóxicos que te puedes encontrar, para que lo detectes a tiempo y tengas un mejor control del proyecto desde el inicio.

1. El controlador

Este tipo de cliente se caracteriza mayormente por sus interminables llamadas y/o, porque te escribe constantemente a tu número de Ws (WhatsApp), de manera insistente y cada media hora para saber “supuestamente” como vas con el proceso de su trabajo.

También, este personaje pictórico suele bombardearte con excesivos correos electrónicos con nuevas informaciones, ideas que encuentra por las redes sociales y peticiones de cambio que, por consecuencia, hacen que el tiempo de entrega se alargue aún mucho más.

Recomendación: para este tipo cliente debes de ser bastante celoso con el tiempo y, debes de cuidar esencialmente la energía de tu cuerpo. Olvídate de lo que pueda pensar, o, de tratar de mantenerlo contento. Es más, crea un contrato de diseño e incluye todos los parámetros del proyecto:

  • Cantidad de modificaciones
  • Costo por modificaciones
  • Tiempo de entrega

2. El indeciso

Esta clase de clientes se caracteriza mayormente por su alto grado de inseguridad e indecisiones; siempre requieren más propuestas de diseño que los demás y nunca da el visto bueno ni mucho menos una opinión constructiva.

Recomendación: antes de comenzar el proyecto es importante señalar las fechas claves de entrega, es más, apuntan estos 5 puntos claves de un contrato para que te evites echarte un tremendo dolor de cabeza.

3. El evitador

El típico cliente que le dice “Si” a todo, pero al final termina cambiándonos todo el proyecto. Este tipo de cliente es innato al conflicto, ya que para él, decir “No” es perder la relación de trabajo con el diseñador, por ende, mejor calla para mantener las cosas en armonía, mientras tanto.

4. El ofensivo

Esta clase de cliente tiende a caracterizarse por sus fabulosos cambios de ideas constantemente, ¡Exige más y paga poco! Al igual, tiende a ser afirmaciones un tanto anti-profesional, por no decir que “ofensivas”. Suele utilizar términos como “esto lo puede a ser mi sobrino”, “pónmelo más bonito”, “déjamelo más barato” o “ponme el logo más grande”. Tiende a no escuchar tus observaciones, ni respeta tus puntos de vista, y para colmo, le cuesta mucho llegar a conclusiones concretas.

Recomendación: ante todo ¡mantén la calma! Céntrate en tu experiencia como diseñador y tu nivel de profesionalismo. Mantén la calma y la compostura y, no pierdas por nada del mundo el foco principal del proyecto.

5. El critico

El típico cliente que nunca está contento, es exigente y perfeccionista hasta más no poder. Además, siempre quiere más y mejores propuestas y, lo mejor de todo, que todo es para ayer.

Recomendación: escucha a tu yo interior. Todos los creativos tenemos esa vocecita, ese critico interior, como solemos llamarlo, que está allí con el único propósito de darnos un aliento positivo.

6. El impaciente

¡Uy! Este tipo de cliente se caracteriza mayormente por ser apresurado, impaciente y porque le encanta entregar todos los insumos a última hora, para luego, ahogarte con las prisas y la necesidad de ver los diseños ya resueltos. Suele utilizar típicos términos de: “Como vamos” o “Deja ver un preview o borrador”.

Recomendación: ¡tu tiempo es oro! Por ende, organiza tus actividades por prioridades. Sal a ejercitarte un poco, recréate, reserva tiempo para el descanso y, sobre todo, desconéctate de los clientes impacientes.

Hey, espera, antes de que te vayas es importante que leas:

Logos famosos transformados en versiones femeninas


Creative Equals es una organización dedica a la diversidad dentro de las industrias creativas, y, ha decidido reemplazar los personajes masculinos de algunos logotipos de grandes marcas famosas por versiones femeninas por motivo de la celebridad del Día de la Mujer de este año.

El objetivo de este proyecto era concientizar sobre la falta de presencia femenina que juegan algunos personajes dentro de las marcas.

Según la fundadora y directora ejecutiva de la organización de Creative EqualsAli Hanan, el 89.5% de los directores creativos de diseño son hombres, por lo que podría ser una de las razones por las que las identidades de marcas están basadas o representadas principalmente por diseños de personajes masculinos.

Ali también afirmo que su objetivo no era atacar personalmente a ninguna de estas marcas, sino más bien, hacer que la gente hablara y tomara más en cuenta la presencia de las mujeres al jugar un rol creativo dentro la industria.

Echa un vistazo a los cambios de imágenes de logos famosos que hemos compartido.

1.  BIC

2. DreamWorks

3. Johnnie Walker

4. McDonalds

5. Monopoly

6. MTV

7. Pringles

8. Schwarzkopf

10 cosas que nunca debes decirle a un diseñador


Me imagino que si llevas tiempo rondando en este querido y bello mundo creativo, has tenido la suerte “por decirlo así” de escuchar o de ser parte de ciertos comentarios divertidos por ciertos tipos de clientes que no tienen ni puta idea de lo que es el proceso del diseño gráfico.

Por cierto, hablando de clientes, que tal si le pegas un vistazo a este interesante artículo que compartimos anteriormente.

En memoria de nuestros queridos colegas diseñadores de todo el mundo, este espacio digital dedicado a creativos, diseñadores gráficos y personas relacionadas a esta increíble mundo, ha hecho una recopilación de 10 cosas que un cliente y/o amigo o familiar nunca deberías de decirle a un diseñador gráfico.  Así que, échale un vistazo y compártelo con tus colegas y amigos en tus redes sociales.

Cosas que un cliente nunca debería decirle a un diseñador gráfico

  1. ¿Y el logotipo no estaba incluido con el sitio web?
  2. Quiero mi diseño exactamente igual al de esa página web
  3. Puedes hacerme un diseñito “rápido”… es sencillo, solo se tomara 5 minutos.
  4. Necesito el diseño mañana por la mañana, te envió la información al final del día.
  5. Podrías hacerme un diseño gratis.
  6. Haz este trabajo gratis y te lloverán muchos trabajos bien pagados.
  7. ¿Y por qué tan caro? Conozco diseñadores que lo hacen mucho más barato.
  8. Yo estudie diseño en la secundaria, y tengo conocimiento de diseño, por tanto, tienes que llevarte de mis consejos.
  9. ¿Por qué respondes tan tarde a mis correos?
  10. Puedes confiar en mí; ¿Realmente necesitamos un contrato?

FUENTE: https://www.apadisenografico.com/

Herramientas útiles para diseñadores 2021


Si hay una realidad que nosotros los diseñadores gráficos no podemos evadir, es el desarrollo de la inteligencia artificial, ya que en pleno 2021, ayudara bastante a los diseñadores a impulsar su creatividad, gracias a los recursos e inspiraciones que la IA (Inteligencia Artificial) esta proporcionado al mercado creativo. Las herramientas de diseño de Inteligencia Artificial también ayudaran bastante a acelerar el flujo de trabajo, ya que estas se encargaran de aquellas tareas tediosas que absorban mucho tiempo y esfuerzo.

La plataforma de educación en línea Wolvus Technology, ha creado una lista práctica de herramientas que funcionan con inteligencia artificial y, que serán de gran utilidad para los diseñadores en este 2021.

A través de dichas herramientas podrás:

  • Generar combinaciones colores
  • Eliminar fondos de imágenes
  • Sugerir combinaciones de fuentes
  • Aumentar la resolución de imagen
  • Convertir imágenes a HTML
  • Convertir dibujos preliminares en imágenes prediseñadas y mucho más.

Así que, qué tal si echas un vistazo a continuación.

1. Colormind

Colormind es una herramienta online gratuita para diseñadores que genera esquemas de color a través de aprendizaje profundo. Es un recurso muy útil con la que vas a aprender estilos de color a partir de fotografías e imágenes, películas y artes populares.

2. Auto Draw

Con Auto Draw podrás convertir tus trazos en iconos de forma inteligente. Auto Draw combina el aprendizaje automático con el dibujo de artistas talentosos para ayudarlo a dibujar esquemas y bocetos mucho más rápido.

3. Removebg

Remove.bg es una herramienta online gratuita alternativa a Adobe Photoshop muy efectiva pata fotógrafos y diseñadores; te ayuda a eliminar o remover fondo de cualquier imagen: 100% automáticamente en 5 segundos, sin necesidad de hacer clic, además, te ahorra tiempo de edición.

4. Fontjoy

Genera combinaciones de fuentes con aprendizaje profundo. El objetivo de Fontjoy es ayudar a los diseñadores con la combinación de fuentes que comparten un tema general y que tengan un contraste entre sí.

5. Letsenhance.io

Letsenhance.io es software de aprendizaje automático para ampliar imágenes sin pérdida de calidad, además de todo, ayuda a mejorar los colores y la resolución de las mismas y, hasta permite retocar automáticamente las fotografías de cualquier tipo de producto.

6. Fronty

El primer servicio de conversión de imagen a código del mundo. La solución más sencilla para crear sitios web con Inteligencia Artificial. Fronty es un conversor de imagen a HTML en solo minutos.

7. Deepart

¡Convierte cualquier foto en obra de arte, gratis! Deepart, es una herramienta artística muy novedosa que permite crear y compartir imágenes artísticas con tan solo un par de clicks. Todo lo que tienes que hacer es subir una foto y elegir tu estilo favorito. Después, el servidor del portal se encargara de renderizar y transformar tu imagen en obra de arte.

8. Rosebud

8 herramientas para diseñadores 2021 -_Rosedub

Cuenta historias a la velocidad del pensamiento. Rosebud crea medios generados por inteligencia artificial fáciles de usar para ayudar a creativos a expresarse digitalmente.

FUENTE: http://www.apadisenografico.com

¿Qué hace un diseñador gráfico?


Un diseñador gráfico es un profesional de la comunicación visual. Su misión va más allá de realizar bocetos, dibujos y diseños; ya que tiene como principal objetivo plasmar en imágenes los conceptos y mensajes que se quieren trasmitir.

qué hace un diseñador gráfico

El diseño gráfico es el embajador silencioso de tu marca.

El diseño gráfico es una actividad profesional, técnica y con principios artísticos que se encarga de la comunicación visual en general. Su función en la creación de la imagen y el estilo estético de las empresas es muy relevante ya que determina la forma en la que una empresa es percibida por su público. ¡Total nada!

Basta con observar a nuestro alrededor para reconocer la importancia del diseño gráfico en el mundo online y offline.

Grandes organizaciones, pequeñas empresas e incluso particulares buscan constantemente dejar huella desde el primer momento.

Importancia del diseñador gráfico en los proyectos de comunicación visual.

Contar con un profesional gráfico para todo proyecto es siempre un acierto. Por eso te damos a continuación seis razones por los que tienes que trabajar cuanto antes con un diseñador:

  1. Ayuda en la creación y el posicionamiento de la marca: con la entrega de un briefing por parte de la empresa, el diseñador gráfico tiene la capacidad de proyectar visualmente los valores y la personalidad de la marca.
  2. Aporta unidad: un diseñador gráfico se encarga de cuidar que la imagen y el estilo en la comunicación visual de una empresa siga una misma línea, algo imprescindible para su éxito.
  3. Manejo óptimo de los recursos: un diseñador gráfico administra de forma adecuada los materiales técnicos, humanos y económicos de cada proyecto, evitando así sorpresas y contratiempos.
  4. Profesionalidad: Asesora, hace modificaciones en el diseño y es puntual en las entregas.
  5. Productividad: un buen diseñador gráfico es eficiente y organiza adecuadamente sus tiempos de trabajo en función de cada proyecto.
  6. Notoriedad: es uno de los más importantes canales de comunicación entre la empresa y su público. Logra con sus diseños captar la captación de los consumidores.

Habilidades principales de un gran diseñador gráfico.

Si hiciésemos un retrato robot del diseñador gráfico ideal es muy probable que tuviese todas estas habilidades:

  • Debe ser curioso, perfil de investigación (es un detective de información).
  • Ser creativo y aportar ideas innovadoras y originales.
  • Su mente debe ser como un lienzo en blanco ante cada nuevo proyecto.
  • Conseguir diseños que generen emociones y conecten con el público.
  • Conocerlo todo sobre colores, formas y materiales.
  • Cuidar cada detalle de un proyecto y ser detallista.
  • Tener empatía.
  • Poseer ojo crítico para brindar la asesoría adecuada.
  • Capacidad de autocrítica, siempre en busca de mejorar y dar lo mejor de sí mismo.
  • Dominar diferentes programas informáticos de diseño y mantenerse actualizado en todo lo que tiene que ver con comunicación visual online.
  • Versatilidad para trabajar en varios proyectos a la vez y capacidad de trabajo en equipo.
  • Tener habilidades empresariales y de marketing.

Contanos que otras habilidades debe tener un diseñador gráfico???

Si tienes algún proyecto en el que consideres importante la comunicación visual, te proponemos que cuentes con nosotros. En Design Ana Picado diseño todo tipo de piezas creativas. Nos amoldamos además a lo que necesitan nuestro clientes: diseño de flyers, imagen corporativa, catálogos, stands, logotipos…

Fuente:https://www.elevencomunicacion.com