Mobile Incognito, colaboración entre Julien Martin y Pink Morro


Mobile Incognito nace de la colaboración de TwoPoints.Net y cocolia, dos estudios de Barcelona con estilos y características muy diferentes pero con un mismo punto en común, como son los autoproyectos, la experimentación y la investigación en el campo visual. Este proyecto está compuesto por una parte más digital y otra, más analógica, que trata de experimentar nuevos códigos visuales en el campo de la dirección de arte. Otro de los vínculos importantes es que en ambos estudios han creado dos alter egos: Julien Martin (Julien Arts and Martin Lorenz de TwoPoints.Net) y Pink Morro (cocolia). Precisamente el retrato de Julien Martin por Pink Morro es el objeto y el punto de partida de esta colaboración.

– –

Mobile Incognito results from the collaboration between TwoPoints.Net and cocolia, two very different design studios from Barcelona but with two things in common: they self-initiate a lot of experimental projects and both have alter egos. Raúl Ramos from cocolio calls himself Pink Morro and Martin Lorenz and Julien Arts call themselves Julien Martin. This project is a fusion of the analogical operation method of Pink Morro and the digital work process of Julien Martin.

Fuente: http://cosasvisuales.com/2015/04/13/mobile-incognito-colaboracion-entre-julien-martin-y-pink-morro/

8 Bienal Nacional de Diseño | Convocatoria


8-bienal-nacional-de-diseno
  • YA SALIÓ LA CONVOCATORIA DE LA OCTAVA BIENAL NACIONAL DE DISEÑO 2015. PODRÁN PARTICIPAR PROFESIONALES, RECIÉN EGRESADOS O ESTUDIANTES AVANZADOS DE LICENCIATURAS EN DISEÑO Y ESTUDIOS EQUIVALENTES.

Estimados colegas diseñadores, ya está abierta la convocatoria para la Bienal de Diseño.

Ya sea que usted trabaje en una agencia, o sea trabajador independiente, o bien tenga una bonita startup, por favor no deje de inscribir su trabajo.

Ya es tiempo de que todo el mundo vea en lo que ha estado trabajando os últimos dos años.

Convocan:
Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes y la  Escuela de Diseño del INBA.

¡MOSTREMOS EL DISEÑO MEXICANO!

El reconocimiento oficial al Diseño como contribución profesional y cultural al bienestar social, al desarrollo productivo y del capital humano, ha sido la razón fundamental de laBienal Nacional de Diseño, que convoca el Gobierno Federal a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Escuela de Diseño.

Con siete emisiones como referencia, la Bienal Nacional de Diseño es reconocida en el país, para quienes a partir de su trabajo profesional en los distintos ámbitos del diseño, demuestran la habilidad para transformar ideas en productos o servicios como respuesta a las exigencias de públicos o consumidores, enriqueciendo a través de su oficio, la identidad nacional toda vez que satisface necesidades específicas de México. Es así que participar en esta manifestación es una oportunidad de demostrar la calidad de su quehacer y un incentivo para quienes se están formando en esta disciplina.

La participación estará dirigida a los diseñadores profesionales mexicanos o extranjeros radicados en México, vinculados directa o indirectamente a oficinas o despachos de diseño, empresas privadas, instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales, asociaciones o agrupaciones de diseñadores independientes que hayan desarrollado proyectos y trabajos de diseño significativos para México entre mayo de 2013 y mayo de 2015, y a recién egresados de estudios profesionales de diseño que en el mismo periodo, hayan presentado proyectos recepcionales relevantes para sus comunidades académicas.

OBJETIVO

Contribuir al reconocimiento de la profesión del diseño como generador de bienestar a través de la muestra representativa en la Selección Oficial de trabajos y proyectos de esta disciplina.

CONVOCATORIA

La Octava Bienal Nacional de Diseño lanzará su convocatoria en el primer trimestre de 2015, y podrán participar trabajos o proyectos de diseño —en el entendido de que sus resultados se manifiestan a través de comunicaciones, productos, sistemas o servicios— que aporten al conocimiento o posicionamiento de la calidad de la disciplina, y cuya selección estará cimentada en el planteamiento estratégico, la innovación, la funcionalidad o eficiencia, la congruencia de recursos, la vinculación entre disciplinas y la aportación social o cultural.

CATEGORÍA PROFESIONAL

SELECCIÓN Y PREMIOS OTORGADOS POR EL INBA

El jurado seleccionará los trabajos o proyectos profesionales sobresalientes —que efectivamente se elaboraron o produjeron para un cliente, organización o promotor real entre mayo de 2013 y mayo de 2015— que cumplan con los criterios de selección para integrar una muestra amplia y representativa que integrará la Selección Oficial de la Bienal Nacional de Diseño y que se expondrá en un recinto oficial.

CATEGORÍAS ESPECIALES

SELECCIÓN OFICIAL Y PREMIOS OTORGADOS POR PATROCINADORES INVITADOS

CATEGORÍAS ESTUDIANTES

SELECCIÓN OFICIAL Y PREMIOS OTORGADOS POR ASOCIACIONES DE ESCUELAS DE DISEÑO

EXPOSICIÓN, CATÁLOGO, SELLO OFICIAL

El reconocimiento por la calidad del diseño, se verá enmarcado en la selección de los trabajos que será expuesta en un recinto oficial y presente en el catálogo impreso y digital de la Bienal. Cada seleccionado recibirá el reconocimiento con el sello de Selección Oficial que podrá portar en su CV y en la difusión de su trabajo profesional.
La Selección Oficial de la Bienal Nacional de Diseño, se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre el estado de la profesión en el país y presentar la diversidad y los mejores referentes de la disciplina.

Más información, acá: Convocatoria 8 Bienal Nacional de Diseño.

Fuente: http://isopixel.net/archivo/2015/04/8-bienal-nacional-de-diseno/

¿Cómo debería ser tu marca para elegir el color verde?


pantones-verdes
  • SE ASOCIA A LA NATURALEZA, LAS PLANTAS Y EL MEDIO AMBIENTE PERO TAMBIÉN TRANSMITE SEGURIDAD, CONFIANZA, SALUD Y EQUILIBRIO. LAS MARCAS QUE LO USAN EN SU LOGO BUSCAN TRANSMITIR VALORES COMO ECOLOGISMO Y RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AMBIENTE PERO TAMBIÉN INTEGRIDAD O ESPÍRITU DE AVENTURA.

La “revolución verde” está a la orden del día, pero, ¿qué papel desempeña el verde en la psicología del branding y del marketing? En 99designs, ha analizado las características de las marcas en los que el verde es el protagonista.

Impacto y simbolismo

Como grupo de color, los tonos verdes se asocian, obviamente, con las plantas, la naturaleza y el medio ambiente. A otro nivel, el verde se relaciona con la salud y el equilibrio.

En 2003, el ‘Estudio del color, percepciones y actitudes’ de Joe Hallock fue más allá, teniendo en cuenta una serie de cualidades como la confianza, la seguridad, la velocidad, la calidad, la fiabilidad, la valentía, el miedo y la diversión. Hallock descubrió que el verde puntuaba mejor en las categorías de seguridad y confianza. Utilizando la edad como principal variable, el verde recibió la mejor puntuación entre los más jóvenes (menores de 18 años), con peores resultados a medida que se avanza en las franjas de edad. Según los hallazgos de Hallock, puede decirse que el verde tiene una respuesta emocional positiva entre el público joven.

¿Qué marcas exitosas usan el verde?

British Petroleum. Como respuesta a sus constantes bajas calificaciones en temas de seguridad, la inglesa British Petroleum decidió, en 2001, dirigir su imagen hacia la de una compañía energética respetuosa con la naturaleza, más allá del petróleo. Parte del rebranding incluyó el cambio del logo representativo de BP (verde y amarillo) por una flor utilizando el mismo esquema de color, verde y amarillo en uno de los rebrandings más importantes de la última década.

Whole Foods Markets. Whole Foods es uno de los principales distribuidores de comida natural en Estados Unidos y presume de sus productos orgánicos, carnes sin hormonas y la ausencia de aditivos químicos en las marcas de la compañía. El verde, por lo tanto, parece la elección “natural” para su marca, haciendo referencia no solo a la frescura de sus productos y su apoyo a la agricultura ecológica, sino también a la confianza y seguridad que quieren que los compradores tengan en los productos de Whole Foods.

Monster Energy Drinks. Monster quiso asociarse con el papel de “espeluznante” y “Hulk” confiando en la juventud de su público objetivo, eligieron un zarpazo sobre un fondo negro para crear la M de su logo. La imagen es enérgica, un poco siniestra, divertida e inmediatamente reconocible.

Selección Mexicana. Durante ocho años, la selección mexicana ha utilizado indumentaria de color verde, que se asocia con su bandera, pero este año han recurrido al negro y blanco para su primera y segunda equipación. El cambio de color de las camisetas no ha estado exento de críticas por parte de los aficionados. Tal es la asociación de los seguidores con el color del equipo azteca, que Adidas ha tenido que relanzar el jersey acompañado de la campaña “Elverdesellevaenelcorazón”.

¿Es adecuado el verde para una marca?

El verde parece ser un color frío, las instituciones financieras como TB Bank, la utilizan para transmitir la integridad de la marca, mientras que las firmas de coche como Land Rover la utilizan para transmitir la preparación de la marca en una aventura fuera de la carretera. Si la confianza, la seguridad, los ingredientes naturales o la concienciación medioambiental son una parte importante de la identidad de la marca, el verde es un color adecuado.

Fuente: http://isopixel.net/archivo/2015/04/marcas-verdes/

Volkswagen Search Engine Ad


  • VOLKSWAGEN SEARCH ENGINE AD ES UN CLÁSICO Y QUIZÁS EL PRIMER ANUNCIO ORGÁNICO DE LA HISTORIA ENFOCADO EN BUSCADORES DE INTERNET.

Este video ya es de hace dos años, pero igual vale la pena mencionarlo por su originalidad,se trata de una campaña de publicidad para Volkswagen enfocada a motores de búsqueda en internet.

El resultado fue eel primer “ad orgánico” logrado a partir de la optimización de cinco URL’s individuales que al buscar el termino “ultimate business car” en Google images, daba como resultado el original anuncio.

Si repetimos la búsqueda a dos años del experimento obviamente ya no podemos disfrutar de tal prodigio del SEO, en su lugar veremos precisamente imágenes que hablan precisamente sobre el anuncio.

Si cada día, millones de personas están buscando productos y marcas en Google,tiene mucho sentido utilizar Google images para obtener otra imagen. Pura y dura Gestalt a partir de cinco imágenes individuales posicionadas de manera orgánica a través deSearch Engine Optimization.

Si usted sabe y conocer un poco los tejes y manejes del SEO, reconocerá que el trabajo de la agencia tiene su mérito.

VOLKSWAGEN SEARCH ENGINE AD

– Real boss doesn’t want the best

– He wants the ultimate

– And when a boss searches

– He will find

– Searching for “ultimate business car” resulted in ad from us

– We positiones the first ever “organic ad” by optimising five individual URL’s

– Thanks to hardcore SEO-craftmanship we went 320 kmph on the internet highway

– Google didn’t flash us

– We flashed google

– Like a boss

– The ultimate business car

Fuente: http://isopixel.net/archivo/2015/04/volkswagen-search-engine-ad/

Ejemplos de logotipos artísticos


Para un diseñador gráfico, encontrar la inspiración no siempre es fácil. En este artículo vamos a mostraros una serie de ejemplos de diseño de logotipos artísticos que pueden servir para buscar la inspiración que en muchas ocasiones nos falta y para ello nada mejor que una selección de logotipos artísticos.

El objetivo final de un logotipo es vender o como mínimo ayudar a vender un producto o servicio. Normalmente, ante esta tesitura los diseñadores gráficos tienen que buscar el equilibro entre realizar un diseño lo más atractivo posible sin perder de vista el fin último de un logo que no es  otro que ofrecer un producto o servicio para su venta.

El diseño gráfico ha encontrado su máxima expresión a lo largo de la historia gracias a logogipos y marcasemblemáticas. Y aprender a  crear logos no es tarea sencilla.

Selección de 10 logotipos artísticos

Eso sí, en ocasiones, los logotipos son puro arte, puro diseño en el que el diseñador sólo busca la belleza plástica.

Seguro que más de un diseñador agradece estos logotipos artísticos ideales para inspirarse. Eso sí dejamos la pregunta en el aire:

¿Significa que estos logos que le mostramos a continuación son bonitos pero no venden?

Fuentes: http://www.informacionyarte.com/ejemplos-de-logotipos-artisticos/

À Table, food design de Fabrica para Atipico


Cristóbal Páez
27.02.2015 | 11:10
X
À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.

Fabrica, el centro del Grupo Benetton dedicado a la investigación de la comunicación, es la responsable de À Table, una colección de utensilios, objetos y accesorios de cocina diseñado para la compañía Atipico que acaba de ser presentada en la última edición de la Maison & Objet en París (Francia). La propuesta de Fabrica, inspirada en las costumbres de países tan distintos como China, Alemania o Egipto, pretende resolver las necesidades de la cocina moderna.

À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.
À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.

La última colección del famoso centro multidisciplinar Fabrica —fundado por el empresario textil Luciano Benetton en 1994 en la ciudad italiana de Treviso— está compuesta por platos, cuencos, vasos, canastas, garrafas, tablas de cortar, cubiertos y ropa, ideadas para  responder a las nuevas necesidades que presenta la cocina actual.

À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.
À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.

“La mesa en la actualidad es un crisol de diferentes culturas, costumbres y tradiciones. El paladar contemporáneo busca aumentar la participación en experiencias culinarias multiétnicas y la mesa del comedor es el espacio físico de encuentro e intercambio”, aseguran los responsables de Fabrica.

À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.
À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.

À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.

El proyecto creado para la compañía Atipico —con cerca de cien tiendas repartidas en 15 países— ha sido producido en su totalidad en Italia usando materiales como cerámica, madera, metal, vidrio y tela. Para su diseño, Fabrica ha usado como punto de partida los hábitos alimenticios y nacionalidades de los jóvenes talentos que componen el equipo creativo, éstos proceden de países tan distintos como China, Egipto, Inglaterra, Finlandia, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Marruecos o Escocia.

 À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015. À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.

À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.

“La forma de las vasos son una reminiscencia de aquellos usados en la ceremonia tradicional del té japonés;  por otra parte, el conjunto para el aperitivo toma su inspiración de la costumbre india de compartir y degustar muchos alimentos distintos al mismo tiempo”, comentan desde el estudio italiano.

 À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.
 À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.

À Table, food design de Fabrica para Atipico, 2015.

Fuente: http://www.experimenta.es/noticias/industrial/table-food-design-de-fabrica-para-atipico-4930

Typefabric


“Sin grandes palabras. En definitiva, somos diseñadores gráficos. Dejamos que hable nuestra obra”. Es la filosofía de Typefabric, un estudio de Emmen (Lucerna, Suiza) cuyas soluciones (impresas y digitales) están definidas por un excepcional tratamiento tipográfico.

– –

“No big words. Finally, we are graphic designers. Let our work speak by itself”. This is the filosophy of Typefabric, a studio from Emmen (Lucern, Switzerland) whose solutions (print and digital) are defined by an extraordinary typographic treatment.

– –

Identidad y aplicaciones para Kunsthalle Luzern, el Museo de Arte Oriental de la ciudad, definido por una muy potente paleta de colores vibrantes y el empleo de dos tipos: la Replica(Lineto) para el logo (“K”) y la Relevant (Gestalten) para el cuerpo de texto.
– –
Identity and applications for Kunsthalle Luzern, the Museum of Oriental Art of the city, defined by a powerful palette of vibrant colors and the use of two typefaces: Replica (Lineto) for the “K” logotype and Relevant (Gestalten) for body text.

– –

Fuente: http://cosasvisuales.com/2015/04/27/typefabric-2/

Rediseño minimalista del packaging de Pringles


Bonito proyecto personal con el que nos hemos topado navegando por la red. Se trata del rediseño del packaging de Pringles realizado por el diseñador gráfico especializado en packaging Niklas Hessman, el objetivo de dicho proyecto era el de crear una línea de producto premium para Pringles, cuyo diseño la diferenciase de las otras variedades de Pringles existentes en el mercado. El reto, era hacerlo sin prescindir de su elemento característico, el envase en forma de tubo. Seguir leyendo

Creativos empaque de cervezas | Patrones geométricos impresos directamente en la botella


Regular-Beer (2)
  • “REGULAR BEER” ES UNA MARCA DE CERVEZA CONCEPTUAL EN CUYO ENVASE PODEMOS VER ORIGINALES Y CREATIVOS PATRONES GEOMÉTRICOS IMPRESOS EN SERIGRAFÍA DIRECTAMENE EN LA BOTELLA.

Nos encantan este tipo de ejercicios creativos que nos devuelven a las bases del diseño, usando técnicas de impresión pre computadoras.

La historia que les vamos a contar es de un diseñador gráfico polaco llamadoKamil Piatkowski, quien creo una marca de cerveza conceptual con innovador concepto de packaging, en el cual llamativos patrones geométricos son serigrafiados directamente en las botellas.

Embalaje creado para la cerveza regular con un enfoque de diseño moderno que utiliza la popularidad de los patrones. La combinación de elementos geométricos permite crear un número infinito de este diseño. La técnica de impresión implica la aplicación de tinta directamente sobre la botella a través de serigrafía.

Empaquetada como “Regular Beer”, la cerveza cuenta con 14 diseños diferentes que muestran limpias y atrevidas líneas con formas repetidas que dan un enfoque fresco y moderno a los envases de cerveza.

A pesar de que el experimento ha tenido amplia aceptación y ha sido mencionado en varios medios y blogs especializados, el diseño de la botella de cerveza sigue siendo solo un concepto. Lástima luce muy bien y esperábamos que supiera mejor.

A continuación una muestra de las bonitas y originales botellas:

Creativos empaque de cervezas | Patrones geométricos impresos directamente en la botella

Regular-Beer (3)
Regular-Beer (4)

Regular-Beer7

Fuente: http://isopixel.net/archivo/2015/04/regular-beer/
73

Write about comics... Write about comics

El círculo del fotograma

Un círculo que engloba el cine

Culturalia

Un Blog sobre la literatura, el teatro, el cine, la televisión, la historia...

Felix Maocho

Para quien le interese lo que a nosotros nos interesa

Butterfly Confessions

Every butterfly has a story to share. This is mine.

Design ana picado

Licenciada en Diseño y Comunicación Gráfica

WordPress.com en Español

Blog de Noticias de la Comunidad WordPress.com