¿Es malo copiar diseños?


 

Hace unos días me plantearon esta cuestión: “¿Se pueden copiar otros diseños para hacer uno propio?”. Tardé en responder…, tanto que es en este momento cuando lo estoy haciendo. He tenido que pensar bien la respuesta y admito que esta no ha sido fácil. Tras mucho meditar he concluido lo que puedes leer en el desarrollo de este artículo.

Seguir leyendo

Los diez aspectos clave del diseño web a tener en cuenta


ar conectar con el público objetivo. De nada sirve una web perfectamente diseñada que no consigue captar la atención de las personas que queremos atraer y tener como clientes. A la hora de crear una nueva web, no sólo hay que tener en cuenta las tendencias del momento, sino también los objetivos a medio y largo plazo que queremos alcanzar.

En este artículo vamos a ver los diez aspectos clave del diseño web. Si los aplicas a tu proyecto verás como a la larga obtienes muchos mejores resultados.

1. Conecta con tu público objetivo

La web es mucho más que cuatro imágenes y tres textos, es un medio para poder conectar con tu público objetivo y alcanzar los resultados deseados. Antes de ponernos manos a la obra con el diseño web, deberíamos definir qué es lo que queremos transmitir para así poder elegir un diseño a medida. ¿Queremos mostrarnos amigables, serios, distantes, fríos, divertidos..? El primer punto será hacer una lista con los adjetivos clave que describan nuestra marca y que nos permita conectar con nuestro público objetivo.

2. Deja que el diseño respire

Uno de los errores típicos es querer aprovechar cualquier espacio en blanco para poner algo que creemos es  fundamental y de alto valor añadido. Al final lo que sucede es que vemos tantas cosas en tan poco espacio que al final no vemos ninguna y nos marchamos. Si el diseño está sobrecargado transmitiremos una imagen caótica, y eso es algo que queremos a toda costa evitar. Hay que usar el espacio en blanco y dejar que el diseño se vea equilibrado.

3. Facilita la navegación web

Para que el diseño web sea un éxito debe basarse en una buena arquitectura de la información, creando menús de navegación y barras laterales que permitan el acceso a los contenidos de manera clara e intuitiva. Hemos de pensar que las personas que llegan a nuestra web no están en nuestra cabeza, con lo que no pueden saber dónde hemos puesto cada cosa. La correcta clasificación de los contenidos es un aspecto clave del diseño web.

4. Una llamada a la acción por URL

Cada página de tu web debe tener una clara llamada a la acción, esto es, algo que quieras que haga la persona cuando llega a esa página. Por ejemplo, si mira una entrada de tu blog, es posible que lo que quieras es que se suscriba a tu newsletter al finalizar la lectura, si es la página de un producto, que lo añada al carrito, etc. El problema es que muchas veces ponemos contenidos sin ton ni son, simplemente para llenar el hueco y tener la página a punto. Ten una clara llamada a la acción por cada URL de tu sitio web.

5. Elige una buena paleta de colores

Los colores deben ir en línea con las emociones que queremos despertar en la persona que visita nuestra web, porque al final del día la decisión de compra la mueve una emoción, no la razón. Así, una funeraria nunca utilizará colores vivos ni una web para niños colores grises. Es importante definir muy claro lo que queremos transmitir antes de elegir nuestra paleta de colores.

6. Ten en cuenta los dispositivos móviles

Me he encontrado a más de un cliente que me ha dicho que no adapta su web a los móviles porque sus clientes sólo compran desde el PC. Esto es un error enorme, porque si no nos mantenemos al día de las nuevas tendencias, lo que sucederá es que nuestros clientes se irán a la web de la competencia, y más hoy en día que cuesta tanto fidelizar. Es imprescindible que una web adapte sus contenidos a la resolución de pantalla del dispositivo, sea  este un móvil o una pantalla de 24 pulgadas.

7. Pon un formulario de contacto

Muchos diseñadores web no saben programar un formulario de contacto, con lo que simplemente ponen un enlace en el que se abre una dirección de correo electrónico al hacer clic en el apartado “contacto”. Esto da una imagen muy poco profesional, además de incentivar enormemente el spam. Asegúrate que tu web tenga un formulario de contacto que funcione correctamente y evita poner demasiados campos, ya que a mayor número de campos a rellenar, menores las posibilidades que te escriban.

8. Cuidado con la tipografía

La tipografía es uno de los grandes olvidados en diseño web, algo que muchas veces parece reservado a los diseñadores gráficos. Con la tipografía podemos hacer que un mismo diseño web transmita algo muy distinto, de aquí la importancia de tomarse un tiempo para seleccionar la fuente adecuada. También aquí es fundamental que verifiquemos que la tipografía escogida se muestre correctamente en todos los navegadores, ya que algunas veces puede fallar en versiones modernas de Internet Explorer.

9. Usa imágenes retina

Las imágenes retina tienen el doble del tamaño de las imágenes estándar y se utilizan para las nuevas versiones de los dispositivos de Apple. Si no usas imágenes retina corres el riesgo que el diseño de tu web se vea pixelado en un dispositivo iOS. Si se trata de imágenes del blog, tampoco pasa nada, pero para el logo e imágenes corporativas es fundamental el uso de imágenes retina.

10. Evita las malas prácticas

En el artículo sobre lo que desaparece del diseño web en el 2014 vimos varios aspectos que no deberían mostrarse en nuestros sitios web hoy en día. Es clave que evites el uso de tecnologías y tendencias desfasadas, ya que pueden dar una mala imagen y crearte los resultados contrarios a los que esperas.

Para acabar…

Tener una web que funcione es mucho más que cuatro textos y tres imágenes, de aquí la importancia de tener una visión integral a la hora de realizar un diseño web. Más allá del aspecto visual tenemos que tener en cuenta cosas como el copy, esto es, el contenido, la facilidad de uso y todo aquello que contribuya a generar una excelente experiencia de usuario.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario. Y como siempre, no te olvides de compartirlo en las redes sociales :-)

Fuente: http://www.informacionyarte.com/

15 maneras de mejorar el tráfico de tu website


Existen múltiples formas de generar tráfico hacia tu web.
En esta lista te ofrecemos algunos consejos de las más destacadas estrategias que permiten ayudarte a conseguir más visitas hacia tu página o blog.

1. Atraer a tus lectores
Si quieres incrementar el tráfico hacia tu web deberías de preocuparte en generar nuevo contenido que será más fructífero si los detalles del diseño le acompañan. Una página web bien estructurada, una gama de colores adecuada, …. pueden ayudar a mejorar la navegación y que tus visitantes vuelvan de nuevo.

2. Consigue tu propio dominio
Si tienes un dominio propio es muy probable que obtengas más tráfico. Tu web podrá ser más visible en los buscadores, conseguirás llegar a más gente y la URL será más fácil de recordar.

3. Comienza a utilizar la herramienta StumbleUpon
Hay un gran número de personas aquí esperando a votar tu blog. En esta herramienta hay una amplia variedad de contenido en diversos formatos como en fotos vídeos e imágenes.

4. Guest Blog
Este tipo de blogs es una de las tácticas de Link Building que se ha puesto de moda recientemente. Permite publicar un post o algún contenido relacionado con tu sitio web y algún enlace.

5. No olvide etiquetar las imágenes
Asegúrate de que la anchura y la altura están bien definidas, pero todavía resulta más importante completar las etiquetas alt y el título con las palabras claves de la imagen.

6. Presta atención a tus análisis de resultados

Comprueba mediante la herramienta google analytics con qué palabras claves estás obteniendo más resultados de los post que estás publicando. Puedes hacer uso de estas keywords para escribir el contenido de nuevos posts.

7. Pregunta a tus lectores

En los artículos que publiques en tu blog, puedes utilizar las preguntas abiertas para ganar mayor interacción con el lector y aumentar la participación de tus visitas. Es importante que a la misma vez seas honesto con tus lectores y mantengas un capacidad de respuesta rápida para que se sientan bien atendidos, con lo que conseguirás recibir más visitas, en caso contrario crearás el efecto contrario.

8. Trata de que tu blog aparezca en los motores de búsqueda

La mejor manera de que tu blog se encuentre bien indexado en google es crear nuevo contenido y diferente.

9. Comenta en otros blogs
Escribir en los comentarios de otros blogs te permite dar a conoce el tuyo y recibir enlaces de estos. Ser un blogger te da la capacidad de poder expresar tu opinión sobre diversos temas, incluso es bueno organizarse semanalmente para dejar algún día reservado para dedicarse a comentar.

10. Aparece en directorios
Algunos directorios aparecen en cientos de páginas, otros en miles. Pero la clave de que estos backlinks tengan mayor éxito es que contengan palabras claves para facilitar la búsqueda de tu empresa en los buscadores.

11. Uitliza youtube

Cree una cuenta en youtube y en el perfil de tu web puede añadir la dirección de su cuenta. Este canal es una de las formas que la gente utiliza como entretenimiento, es por tanto un canal muy visitado y un buen medio para generar tráfico hacia tu website. En 2011, youtube superaba los 20.000 millones de vídeos vistos mensualmente.

12. Establece relación con otros bloggers
Desarrollar relación con otro tipo de escritores, especialmente los que pertenecen a su nicho de mercado. Comentar en sus blogs, enlazar y mantener conversaciones con ellos… Esta relación os beneficiará mutuamente, y antes de que te des cuenta recibirás nuevos enlaces.

13. Anímate a utilizar Digg
Utiliza Digg para publicar los artículos de tu blog. En esta plataforma podrán ser votados. Podrás añadir un botón en las páginas de tu web donde publicas los artículos para que directamente la gente pueda pinchar sobre este icono. Si el mensaje es realmente bueno, recibirás un alto número de visitas a través de esta red social.

14. Publicar en días festivos
Cuando sea un día de fiesta importante, escribe un artículo. En fechas como Semana Santa, Navidad, días patronales o cualquier otro día festivo, escriba un buen artículo con antelación antes de que llegue esta fecha para darle tiempo a los buscadores a que tu artículo sea indexado y recibir enlaces cuando la gente realiza búsquedas referente a esta información en los motores de búsqueda, así conseguirás aparecer de los primeros.

15. Haz que tus lectores se sientan como en casa

Si no eres amable en los artículos que publicas, si no respondes a los comentarios o correos, … es posible que dejen de visitar tu blog y tengas menos seguidores. En cambio, si provocas que tus lectores se sientan como en casa entonces recibirás más tráfico.

En Unimento utilizamos técnicas que incrementan el tráfico de tu web.
Realizamos un estudio de tu empresa y de las palabras claves que ayudan a posicionar a las empresas para encontrarse en las primeras páginas de los motores de búsqueda.
Buscamos formas estratégicas para mejorar el posicionamiento de la web de nuestros clientes basándonos en nuevas tácticas que se efectúan a través del trabajo que realizamos mediante el servicio de SEO yCommunity Manager.

fuente: superbloggintips.com

Baraja gráfica The Design Deck, de Ben Barrett-Forrest


María Vila Salgado
21.04.2014 | 10:09
X
Baraja gráfica The Design Deck, Ben Barrett-Forrest, 2014.

 

El canadiense Ben Barrett-Forrest diseña The Design Deck, una baraja y manual de diseño gráfico a partes iguales. Basándose en algunos de los mejores libros existentes sobre la materia, el proyecto ha sido desarrollado con el fin de mejorar las habilidades de los creativos de una manera original y divertida.

baraja gráfica the design deck, ben barrett-forrest, 2014.Baraja gráfica The Design Deck, Ben Barrett-Forrest, 2014. 

El estudio de diseño gráfico y producción audiovisual Forrest Media, liderado por el canadiense Ben Barrett-Forrest, busca financiación para producir The Design Deck; una baraja de cartas que sirve también como guía de diseño. La compañía de Canadá, con sede en Whitehorse (Yukon) y Hamilton (Ontario), ha lanzado una campaña de crowdfunding a través de la plataforma Kickstarter con el objetivo de recaudar los ocho mil dólares necesarios para llevar a cabo su producción.

baraja gráfica the design deck, ben barrett-forrest, 2014.Baraja gráfica The Design Deck, Ben Barrett-Forrest, 2014. 

The Design Deck propone un divertido y sencillo modo de aprendizaje de los principios del diseño. Cada uno de los cincuenta y dos naipes que conforman la baraja representa un concepto gráfico, que se concreta a través de una pequeña nota informativa y un ejemplo visual. Una breve reseña sobre la Bauhaus, los principales conceptos referentes a la anatomía de las letras, información sobre las tipografías Script o un breve comentario sobre el círculo cromático, son algunos de los aspectos prácticos presentes en el proyecto.

baraja gráfica the design deck, ben barrett-forrest, 2014.Baraja gráfica The Design Deck, Ben Barrett-Forrest, 2014. 

El conjunto de cartas pretende no solamente mejorar las habilidades de los profesionales del diseño sino también acercar dicha disciplina a aquellos amateurs interesados en la misma. Entre las razones que motivaron dicha iniciativa está, por un lado, el creciente interés que está suscitando el diseño gráfico dentro de la población y, por otra parte, la escasa penetración de la materia dentro de los planes educativos.

baraja gráfica the design deck, ben barrett-forrest, 2014.Baraja gráfica The Design Deck, Ben Barrett-Forrest, 2014. 

La baraja de cartas está dividida en ocho campos diferenciados: terminología, principios y conceptos, estrategias, citas célebres de diseñadores, información esencial sobre tipografía, claves para clasificar las familias tipográficas, historia del diseño e información sobre diseñadores significativos.

baraja gráfica the design deck, ben barrett-forrest, 2014.Baraja gráfica The Design Deck, Ben Barrett-Forrest, 2014. 

The Design Deck toma como inspiración algunos de los mejores libros que existen actualmente en el mercado sobre la materia: Just My Type: A Book About Fonts de Simon Garfield, Graphic Design Thinking de Ellen Lupton o Go: A kidd’s guide to graphic design de Chip Kidd, entre otros.

baraja gráfica the design deck, ben barrett-forrest, 2014.Estudios previos. Baraja gráfica The Design Deck, Ben Barrett-Forrest, 2014. 

Los naipes, con un gramaje de 310 gramos, no solamente constituyen una excelente guía para aquellas personas interesadas en el ámbito del diseño, sino que también pueden utilizarse como herramienta para llevar a cabo juegos de cartas y trucos de magia.

baraja gráfica the design deck, ben barrett-forrest, 2014.Bocetos. Baraja gráfica The Design Deck, Ben Barrett-Forrest, 2014.  

El prototipo de la baraja, que todavía está en fase de desarrollo a la espera de los últimos retoques, combina el uso de figuras y colores propios de un diseño clásico de cartas con un estilo visual moderno. Las fuentes tipográficas FF DIN Pro y Adobe Garamond son las encargadas de dar forma a los textos de los naipes.

baraja gráfica the design deck, ben barrett-forrest, 2014.Bocetos. Baraja gráfica The Design Deck, Ben Barrett-Forrest, 2014.  

El estudio canadiense, que manifiesta su intención de imprimir The Design Deck con el fabricante de cartas Bicycle (USPCC), se ha marcado julio de 2014 como fecha para su lanzamiento.

baraja gráfica the design deck, ben barrett-forrest, 2014.Poster tipográfico basado en The history of Typography, Ben Barrett-Forrest, 2014. 

Barrett-Forrest, que saltó a la fama en 2013 con el cortometraje The history of Typography, ofrece como regalo a todos aquellos que ayuden a financiar la baraja un póster con un esquema de ayuda para saber qué familia tipográfica escoger según las necesidades.

Enlace a video: https://www.youtube.com/watch?v=5xUq559YmKM

Fuente: http://www.experimenta.es/

Rock band icons: Los nombres literales del rock



El despacho español Tata & Friends hizo un proyecto titulado “Rock Band Icons” donde la idea  fue escoger varias bandas e ilustrar su nombre de manera literal usando simplemente íconos.

¿Creen poder descifrar cada una de las bandas?

radiohead

Radiohead

sex pistols

Sex Pistols

rolling stones

The Rolling Stones

alice in chains

Alice in Chains

green day

Green Day

stone temple pilos

Stone Temple Pilots

red hot chili peppers

Red Hot Chilli Peppers

smashing pumpkins

Smashing Pumpkins

led zeppelin

 Led Zeppelin

guns roses

Guns and Roses

the doors

The Doors

the who

The Who

Rock Band Icons

Fuente: http://nicefucking.graphics/

Ilustración vectorial de Cristiano Siqueira



ilustracion mundial 2014
ilustracion messiilustracion seleccion españolaposter taxi driver ilustradocomic luchadorilustracion tenis nikeilustracion chicailustracion abstractapool party ilustracionilustracion trafico

Me encontré con un gran ilustrador brasileño llamado Cristiano Siqueira gracias a una campaña que hizo para ESPN con motivo del mundial donde ilustró a cada una de las 32 selecciones que participarán en el certamen.

En su portafolio encontramos infinidad de proyectos donde nos muestra su gran talento para trabajar la ilustración vectorial bajo una amplia gama de estilos siendo su fuerte todo lo que involucre creación de personajes o retratos.

Cristiano Siqueira

Fuente: http://nicefucking.graphics/

Vectores de insignias tipograficas gratis


Les dejo este paquete que incluye 18 excelentes vectores de insignias tipográficas gratis, los diseños tipográficos que incluye este paquete son perfecto para crear carteles relacionados con viajes de verano y vacaciones, creo es un interesante set de recursos que si bien no son aplicables a cualquier diseño también pueden servir de inspiración, espero le puedan sacar la mayor utilidad posible, el paquete incluye dos archivos EPS que bien pueden abrir con Adobe Illustrator o algún otro software de diseño vectorial.

Seguir leyendo

Identidad corporativa de El Árbol del Cacao, por Mayra Monobe


Chiara Giordano
X
Identidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014.

 

La diseñadora gráfica nipo-brasileña Mayra Monobe ha diseñado la identidad corporativa de El Árbol del Cacao, marca y tienda online de chocolate de alta calidad producido artesanalmente en Cataluña. Inspirada en las formas y en los colores de las telas africanas, la identidad visual comunica dos conceptos clave: elaboración artesanal y autenticidad.

el árbol del cacao mayra monobe

Identidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014. 

Nacida en São Paulo (Brasil), Mayra Monobe ha colaborado con varios estudios de diseño gráfico en Sydney y en Barcelona, donde actualmente trabaja como diseñadora e ilustradorafreelance. Sus proyectos han sido premiados por, entre otros, ADG-FAD, Pentawards, AGDA Australian Design Biennale Awards, Graphis Design Annual y Create Awards. La identidad corporativa de El Árbol del Cacao es uno de sus últimos trabajos.

el árbol del cacao mayra monobe Identidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014.  

La tienda online –además de vender su propio chocolate, de marca El Árbol del Cacao– distribuye otras dos marcas –Simón Coll y Amatller– producidas en Sant Sadurní d’Anoia. La localidad catalana, en la provincia de Barcelona, es el principal productor de cava del país y un importante centro de producción artesanal de chocolate, distinguiendose así como una pequeña “capital de los sentidos”. El árbol del cacao se propone hacer llegar a todo el mundo sus productos y dar a conocer sus valores: gusto y calidad.

           

Para el diseño de la identidad visual, Mayra Monobe se ha remontado a los orígenes del chocolate. La forma del logo es una estilización del fruto del cacao, y los motivos geométricos que decoran los distintos elementos de la imagen corporativa recuerdan las telas típicas de Ghana y de Ecuador, países proveedores de la materia prima del producto.

el árbol del cacao mayra monobeIdentidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014.  

el árbol del cacao mayra monobeIdentidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014.  

La reproducción de patrones inspirados en el arte textil africano y latinoamericáno –que tradicionalmente se cargan de un significado simbólico en función del tipo de estampado y color– parece tener una doble función. Por un lado, confiere elegancia y vivacidad a la imagen corporativa; y, por otro, se enlaza con el concepto de artesanía, central en la filosofía de la empresa catalana. Precisamente como una tela africana, una identidad visual tiene tanto una función estética como una función comunicativa e identificativa.

el árbol del cacao mayra monobeIdentidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014.  

el árbol del cacao mayra monobeIdentidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014.  

Además del logo, que funciona como un sello inmediatamente reconocible de la marca, y delpackaging (estuches, bolsas de tela y cajas para regalos y envíos), la identidad visual diseñada por Mayra Monobe incluye la papelería corporativa, las tarjetas y la página web.

el árbol del cacao mayra monobeIdentidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014.  

Siguiendo una tendencia en boga en la actualidad, la comunicación con el cliente adquiere un toque de humor y familiaridad gracias a las frases que adornan las bolsas. “There is nothing better than a friend –nos dicen desde El Árbol del Cacao– unless it is a friend with chocolate”.

el árbol del cacao mayra monobeIdentidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014.  

el árbol del cacao mayra monobe
Identidad corporativa de El Árbol del Cacao, Mayra Monobe, 2014.

Fuente: http://www.experimenta.es/