Un restaurante londinense invita al público a diseñar su vajilla



platos_dishoom_1

A los creativos de OgilvyOne se les ocurrió una curiosa idea para promocionar el restaurante londinense target=»_blank»>Dishoom Shoreditch, dicha campaña invita a los comensales a compartir sus historias para que éstas sean plasmadas en los platos.

Normalmente cuando estás sentado al rededor de la mesa te da por hablar de múltiples historias, los creativos de OgilvyOne se inspiraron en este hecho para crear diferentes platos de diseño, que muestran esas conversaciones y temas que pueden surgir mientras cenamos con los amigos o la familia.

Para generar viralidad y que la gente conozca el restaurante, han creado un microsite en el cual invitan a los clientes a ser diseñadores por un día y crear sus propias historias y recuerdos. Los platos propuestos son mostrados en una galería online y el mejor será llevado a la realidad y pasará a formar parte de los vajilla del restaurante.

Estas son algunas propuestas ya presentadas por los navegantes. Ya sabéis, ¡a participar!

ds1

ds3

ds4Fuente: http://www.creativossinideas.com/

Calendarios para revisar tu agudeza visual


¿Cómo promocionar mediante marketing directo una clínica oftalmológica? Esto debieron pensar de primeras los chicos de Bitopi Advertising Ltd, Daca, al recibir el briefing de la clínica Apollo Eye Centre.

La idea y posterior solución al briefing la tuvieron con la cercanía del fin de año, para ello decidieron crear unos calendarios de la clínica, los cuales serían repartidos por diferentes puntos de la ciudad y dados a sus clientes. Hasta aquí parece algo normal, vamos, el típico marketing directo que se ha hecho toda la vida y el regalo promocional al que hemos estado acostumbrados llegando estas fechas en ferreterías, mercados y panaderías.

Sin embargo y aquí llega la genialidad, a los creativos de la agencia les dio por diseñar el calendario en forma de cartel de lectura oftalmológico, es decir, los míticos carteles que encontramos en cualquier clínica para comprobar la agudeza visual que tenemos. Como podréis observar, se trata de un claro ejemplo en el cual el diseño marca la diferencia y pasa a convertir un objeto muy trillado en una pieza única, potenciando su poder de recuerdo.

apollo_eye_carecalendar

Fuente: http://www.creativossinideas.com/

La tecnología Bluetooth te ayuda a encontrar objetos perdidos


¿Te gustaría poder localizar a través de tu teléfono móvil tus objetos perdidos que se encuentran próximos al lugar donde te encuentras?

El desarrollo de este sistema Bluetooth denominadoStick-N-Find permite a través de un radar que se muestra en la pantalla del teléfono móvil encontrar objetos situados en un rango de distancia aproximado.

Esta tecnología que se hace posible a través de unaaplicación en el dispositivo móvil permite localizar elStick-N-Find, una pegatina que se puede adherir a cualquier dispositivo, persona o animal y te permite ayudar a rastrear cualquier objeto. Incluso si lo deseas te permite confeccionar un collar virtual y pegar esta etiqueta en tu mascota para poder localizarla.

Esta pegatina que dispone de una batería de aproximadamente un año de duración, se puede adherir a cualquier tipo de material o superficie y es adaptable para ser utilizado en la tecnología táctil expuesta a elementos como en aparatos de cocina, al aire libre, teclados digitales, etc

El dispositivo móvil con el que se comunica la pegatina permite alcanzar una distancia para ayudar a localizar el objeto perdido.
El radar que se muestra en la pantalla del teléfono móvil sólo te puede ayudar a aproximarte a la distancia que existe entre el StickNFind y el teléfono pero no a conocer la dirección hacia la que se encuentra. Para guiarte, al caminar en dirección al objeto te avisa de si te aproximas o te alejas al mismo.
El teléfono utiliza un radar mediante el cual permite acercarte a una longitud máxima aproximada de unos 100 metros del objeto.

Se pueden crear distintas alertas en el teléfono móvil para localizar el Stick-N-Find. Por ejemplo se pueden configurar alertas para avisarte de si la pegatina se encuentra dentro o fuera de rango, o incluso puede avisarte a partir del momento en que ya se encuentre en rango.

Este sistema operativo móvil iOS con Bluetooth 4.0 funciona con Smartphone en los dispositivos : (iPhone 4S, iPhone 5, nuevo iPad, Touch Nuevo iPad mini) y en el sistema Android que dispone de Energía Bluetooth Low, con Android 4.1 y en los siguientes productos desarrollados de esta tecnología.

fuente: sticknfind.com

City by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten


By: Carlota Cattermole


X

 

El estudio de arquitectura Rainer Schmith Landschaftarchitekten, con sede en Berlín, Múnich y Bernburg, ha publicado City by Landscape, un libro inusual que, a modo de rompecabezas, ofrece al lector una selección de sus cuarenta mejores proyectos y una serie de ensayos sobre arquitectura paisajística y planificación urbana. El volumen, diseñado por Hort y publicado por la editorial especializada Birkhäuser Verlag, además de cumplir con su función informativa y expositiva, consigue transmitir, a través de su formato, las directrices que guían cada uno de los proyectos del estudio de arquitectura.

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014. 

La propuesta de Hort para el estudio de arquitectura Rainer Schmith Landschaftarchitekten consiste en una publicación en la que seis libros de diferentes tamaños se fusionan entre sí, dando como resultado un volumen de 192 páginas en formato DIN B4; un edificio de libros que se introduce después en una caja de cartón. La tipografía y la composición están escaladas proporcionalmente al formato de cada volumen.

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014.

Desde el punto de vista del contenido, cada libro puede leerse de manera autónoma. Sin embargo, el lector sólo podrá hacerse una idea global del trabajo que realiza el estudio de arquitectura si complementa la lectura de los seis ejemplares. Así, por ejemplo, tres de los libros contienen una selección de proyectos realizados, acompañados de sus respectivas ilustraciones.

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014. 

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014. 

Para comprender de manera más profunda las convicciones y objetivos que se esconden detrás de cada elección concreta será necesario recorrer las páginas de otra de las piezas del puzzle. De hecho, los ensayos que componen otro de los volúmenes proporcionan un marco teórico imprescindible para interpretar cada proyecto desde una perspectiva más amplia.

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014. 

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014. 

Desde su fundación en 1994, el estudio de diseño Hort ha desarrollado proyectos gráficos tanto para clientes nacionales como internacionales, ofreciendo siempre resultados poco convencionales y provocadores; en cada caso, diseños de gran impacto comunicativo. De hecho, como su propio nombre indica –Hort en alemán significa «guardería»–, el multidisciplinar estudio representa un espacio de creación sin imposiciones ni limitaciones, un territorio en continuo movimiento donde poder experimentar sin fronteras, como hacen los niños.

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014. 

No obstante, su último proyecto, el diseño del volumen publicado para difundir los trabajos de Rainer Schmith Landschaftarchitekten, no guarda casi semejanza con sus proyectos anteriores, pues su aspecto es mucho más sobrio y contenido; su carácter monocromo se contrapone a la variedad cromática que distingue la mayoría de sus proyectos. De este modo, el estudio pone de manifiesto su versatilidad, ya que logra adaptarse a las exigencias de cada encargo y reflejar las particularidades de cada empresa a través del mismo diseño.

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014. 

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014. 

El diálogo que se establece entre los seis libros, además de reenviar explícitamente a la práctica arquitectónica, se convierte en imagen de la actitud que sostiene los proyectos de Rainer Schmith Landschaftarchitekten: convencidos de que la ciudad contemporánea debe concebirse como una plataforma de comunicación entre los diferentes agentes sociales, los arquitectos del estudio pretenden, en cada uno de sus trabajos, crear un espacio que refleje las modalidades en las que las personas interactúan entre sí y con el entorno natural y urbano.

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014. 

city by landscape, hortCity by Landscape, Hort para Rainer Schmith Landschaftarchitekten, 2014.

Fuente: http://www.experimenta.es/

Projecto, un nuevo proyector diseñado por Benjamin Redford


El diseñador Benjamin Redford lanza un nuevo proyector que permite hacer disparos de imágenes en carretes de diapositivas desarrollado en un pequeño artilugio

Projecteo es un pequeño proyector que utiliza ruedas de película de diapositivas de 35mm y cada una de ellas cuenta con 9 fotos. A diferencia de las pantallas, la película de diapositiva no tiene pixeles, lo que permite obtener mejores imágenes extraídas de un dispositivo del tamaño de una caja de cerillas.
En el desarrollo de este mecanismo, se buscaron los LED más potentes existentes. A través de un proceso se optimizó la longitud focal de las lentes y se añadió un mecanismo de enfoque.

Con projecteo se ha desarrollado un nuevo método para obtener fotografías sin pixelar.
Al igual que todo proyector, projecteo funciona mejor en la oscuridad. Con este mecanismo se han obtenido imágenes de hasta 2 metros y medio de ancho realizadas en un cuarto en la oscuridad. Este dispositivo viene con una aplicación que permite utilizarse para hacer carretes de diapositivas.

También se ha trabajado con nuevas empresas para desarrollar productos digitales. Los desarrolladores que están trabajando con este proyecto utilizan una técnica similar a cómo convertir películas de Hollywood digital a película de 35mm para proyectar en sus salas de cine. Sus Instagrams son un “fundido” en un solo fotograma de una película kodak que luego se procesa de una manera similar a como se desarrollan las películas analógicas.

fuente: coolhunting.com

Publicidad: grandes campañas impresas.


Keloptic: I can see clearly now. Y&R Paris

cover2

TED x BuenosAires: Ideas change the world. Ogilvy & Mather, Argentina

lennon_aotwted-Luther-KingtedEvita

Classic Masterpieces Pixelated with LEGO

artworks-recreated-lego-03artworks-recreated-lego-02

Coca Cola. Por: Jonathan Mak Long

Coke-Poster-Full

Canon: Image Stabilizer. Armstrong & Asociados

canon-image-stabilizer

McDonald’s: Free WiFi

wifries23

Penguin Multi Surface Floor Cleaner. Hakuhodo, Thailand

penguin-multi-surface-floor-cleaner-payoff_aotw

Weight Watchers: Doors. By DraftFCB, Germany

WW-Doors

Expedia Tags. Ogilvy & Mather, London.

enhanced-buzz-5675-1357659294-0enhanced-buzz-26363-1357659204-8

Art Directors Club: Keep fighting the good fight

Art-Directors-Club-campaign-4Art-Directors-Club-campaign-3Art-Directors-Club-campaign-1

Ekburg.ru: Think of both sides. Red Pepper

redpr_baby_ekb_eng_2400

New York Film Academy

NYpopcorn

Nivea Night

nivea

Mercedes Night View Assist: Niños. By BBDO, Düsseldorf, Germany / Mark BBDO, Prague, Czech Republic

mercedes

Braun Cruzer: Super barba Batman. By BBDO Proximity, Düsseldorf, Germany

braun

MasterCard Canada: Golf Clasico para mujeres. By MacLaren McCann, Canada

mastercard

Smart ad for Guinness. Celulares abajo, tomate tu tiemo. Grey Toronto

smart

Rolling Stone Magazine: Escuela del rock. DLV BBDO, Milan, Italy

abcd





Via. Francesco Mugnai

Fuente: http://www.nfgraphics.com/

The Paper Skin, Fedrigoni para Leica X2


By Alberto Peñalver Menéndez


X

 

The Paper Skin es un proyecto que une por primera vez a dos de las empresas con mayor personalidad en el mundo del diseño: la firma de papel Fedrigoni y la marca de cámaras fotográficas Leica. El resultado es un packaging-libro que se fusiona con una Leica X2 y que desdibuja las fronteras entre continente y contenido.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

The Paper Skin es una edición limitada de la cámara Leica X2 que ha sido fabricada en colaboración con la firma Fedrigoni Deutschland. El proyecto, que se presenta bajo el sloganSecond skin become first skin—“La segunda piel se convierte en la primera”—, propone un nuevo packaging para la compacta alemana, de la cual solamente se han producido veinticinco unidades.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

Fedrigoni ha querido con este proyecto demostrar las cualidades de Constellation Jade, el nombre del papel seleccionado para desarrollar esta segunda piel. Nacarado en su cara posterior, el papel presenta un gofrado de trama regular que le confiere una resistencia especial ante golpes, abrasiones, líquidos corrosivos y temperaturas extremas.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

El packaging de The Paper Skin se manifiesta en dos niveles distintos. En primer lugar, en una fina banda horizontal que abraza la propia cámara. Gracias a las propiedades físicas y al relieve impreso del papel, los diseñadores han conseguido asegurar la durabilidad del revestimiento, al mismo tiempo que refuerzan la adherencia de la cámara a las manos del fotógrafo. Esta combinación de factores convierte a Constellation Jade en un sustituto ideal del cuero.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leika y Fedrigoni Deutschland, 2014.

En segundo lugar, el packaging se expresa en una caja que preserva el producto y que reemplaza a la bandolera tradicional. Esta se configura a la vez como una suerte de catálogo donde las solapas del cartón intervienen como páginas de un libro. De esta manera, elpackaging-libro transciende su mero uso protector y otorga una nueva dimensión a la experiencia del unboxing, que se transforma en un viaje iniciático por el universo de la marca Leica.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

Una vez en el interior del libro, el texto descriptivo se estructura en dos niveles: en la página verso, se presenta un texto en cuerpo pequeño y elegante; en la página recto, se define un cuerpo de mayor peso que propone pequeños juegos tipográficos. El objetivo de 24 mm de la Leica X2 asoma por la derecha como tercer elemento, recordándonos el contenido real del paquete e integrando al propio producto dentro de la narrativa del catálogo.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

De color argentado y brillante, el libro-packaging replica el espíritu metálico de la Leica, otorgando al conjunto una coherencia formal y estética poderosa. The Paper Skin es un producto integral donde las partes se relacionan en un todo inseparable.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

leica fedrigoniThe Paper Skin, Leica y Fedrigoni Deutschland, 2014.

Fuente: http://www.experimenta.es/

Pepsi cambia su logo



Parece que estamos ante el inminente cambio de logo de Pepsi, lo que supone uno de los que seguramente sean los cambios de imagen corporativa más importantes de la historia. Al parecer, el cambio viene motivado por el descenso que ha ido sufriendo Pepsi en las ventas de muchas de sus bebidas. Sin embargo, no van a realizar un cambio radical y van a seguir con su estilo actual solo que modernizándolo un poco.

Como podéis observar, el logo clásico de Pepsi caracterizado por un círculo dividido en dos secciones, una roja y otra azul por una onda blanca en el centro será sustituído por el mismo pero en este caso las dos secciones se dividen por una especie de «sonrisa» diagonal.

Personalmente me gusta más el anterior, pero probablemente sea por costumbre y porque es un símbolo muy reconocido. Y cierto es que da cierta «pena» que vayan a perderlo. De todas formas como se suele decir, renovarse o morir.

Al principio pensamos que esto podía ser un bulo de esos que en ocasiones circulan por la red ya que no muchas páginas lo comentaban.

Así que Creativos Sin Ideas se puso a investigar y descubrimos la siguiente imagen que muestra cómo serán los nuevos refrescos con el próximo logo.

Esto nos hizo pensar que probablemente no se tratase de un bulo, pero no contentos con eso, conseguimos esta otra imagen:

En este caso esta imagen proviene de la Oficina de patentes de EE.UU. y son los logos que Pepsi ha registrado recientemente. Esto no significa que vayan a ser los logos finales pero sin duda demuestra que se lo han planteado y que de hacerlo, al haber patentado estos, probablemente no varíe mucho de este diseño o será exactamente este. Destacamos además el hecho de que han optado por utilizar las minúsculas para sus nombres.

En conclusión, no sabemos si Pepsi cambiará su logo mañana, en unos meses o en unos años. Habrá que esperar para comprobar si deciden dar este gran paso para su compañía que sin duda entraña muchos riesgos.

Actualización: Pepsi en un comunicado de prensa ha hecho oficial el anuncio del nuevo logotipo.

Fuente: http://www.creativossinideas.com/

TIPOGRAFÍA EXPERIMENTAL: 3 DISEÑADORES


es ficil

Muchas veces la tipografía es lo único que necesitamos para comunicar una idea de forma efectiva. La tipografía debe de ser lo suficientemente expresiva para tener diseños que comuniquen adecuadamente. Algunos diseñadores se han enfocado en “experimentar” con la tipografíaproponiendo cosas distintas, los resultados son muchas veces son artísticos, estéticos, locos o simplemente diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver formalmente. Estos diseñadores han explorado nuevas perspectivas y la experimentación es el reto obteniendo resultados únicos. Seguir leyendo