Durante los últimos años ha florecido una tendencia de hacer el espacio de trabajo un entorno más agradable y humano (no hay más que ver algunas de las espectaculares oficinas de Google). Una tendencia que en parte ha ayudado a esta renovación del espacio laboral ha sido el coworking, que ha ganado adeptos especialmente en los sectores gráficos y creativos. Esta práctica ha servido de ayuda a negocios jóvenes y startups para establecer una oficina sin necesidad de pagar grandes sumas de dinero, al utilizar espacios compartidos con otras compañías. No solo eso, sino que además ha dado lugar a un nueva cultura de empresa y ha facilitado notablemente el intercambio de recursos y el networking.
Esta tendencia está también ganando cierta popularidad en México, especialmente en la capital. Algunas iniciativas como Workhub o HubDF ya están ayudando a que esta técnica sea cada vez más popular. Otros portales de clasificados, como Anumex o Lamudi, a pesar de no tener una sección específica, sí ofrecen espacios completos de oficinas que más tarde pueden ser convertidos en espacios comunes entre varias empresas.
A continuación les presentamos algunos de los espacios de coworking más originales que existen en el mundo:
Jellyfish Cartel, Los Angeles.
Más que un espacio de trabajo, esta oficina parece más bien una galería de arte contemporáneo. Cada rincón está cuidado al detalle y todas las habitaciones están diseñadas para dar rienda suelta a la creatividad.
The Cube, Londres.
Este espacio minimalista localizado en la frenética zona de Shoreditch alberga una comunidad de trabajadores de distintos campos.
A Lab, Amsterdam.
Este peculiar espacio era originalmente un laboratorio de la compañía Shell. Ahora alberga un gran número de creativos y nuevas startups que han decidido asentarse en este edificio al norte de Amsterdam.
El vestíbulo del Ace Hotel, Nueva York.
Nombrado como el sitio de moda en el que trabajar, este hotel se convirtió espontáneamente en un punto de reunión para freelances y pequeños empresarios en poco tiempo.
Parisoma, San Francisco
Este espacio representa todo lo que significa el coworking. El edificio cuenta con clases en marketing, informática y demás para potenciar el intercambio de información entre los miembros.
Fuente: http://www.nfgraphics.com