Tendencias en clave de diseño: ¿Estás a la moda?


eres-moderno

En este tiempo en que las modas cambian tanto, que es difícil saber si tu estilo es tan “cool” cómo quieres, este video nos saca de dudas y nos ayudar a saber qué es lo que está de moda y lo que no. (Si después de verlo hay algún concepto que no te queda claro, piensa en todo lo que le gustaban a nuestros padres con nuestra edad y te darás una idea bastante buena!

Nos llama la atención el trazo de las ilustraciones así como la combinación de colores que hace que sea perfecto. Todas están muy cuidadas, consiguiendo que se entienda la contraposición entre los dos elementos, siendo los trazos de las mismas simples y sencillas.

Te recomendamos su visualización (es muy cortito así que no hay excusa!), porque además de que pasarás un buen rato, podes ver un buen ejemplo, de  cómo combinar los colores. No es importante introducir muchas tonalidades, sino tener una gama de colores clara e ir combinándola. Además introduciendo una tipografía original pero sencilla, pero con personalidad, consiguen dar ese toque “cool” al video.

El video es de 2Factory, y en su página web podras encontrar otros videos e lustraciones que te recomendamos!

in out

http://vimeo.com/65158674

Fuente: Silo Creativo

Iconos estilo minimal en version .ai .eps .pdf y .png…


iconos

Elegant Themes ha creado pack de 90 iconos, totalmente gratis, listos pasa usar! Los iconos vienen en dos versiones: Full Color y Un solo color. Esto es un total de 180 variantes. La descarga incluye los archivos en extensiones .ai, eps, pdf y png (64px y 128px). Debajo podrán encontrar el ser completo en los dos estilos. Estos iconos son completamente gratis y son Open Source bajo GPL. Elegant Themes esta en la misión de crear la mejor colección de gráficos Open Source para la web. Sigan conectados!

VISTA COMPLETA DEL PACK

free-flat-icons

 

Fuente:http://www.dlatinoamerica.com

Lee – Never Wasted


Esta puede ser la bolsa de compras más cool que se haya visto. Una bolsa de compras que se puede volver a utilizar el 100%, de un modo u otro, diseñado por Happy Creative Services de la India:

02_08_11_lee2 02_08_11_lee302_08_11_lee4

02_08_11_lee5

02_08_11_lee602_08_11_lee7

02_08_11_lee802_08_11_lee9

“Con las iniciativas ecológicas en aumento, Lee quería una solución innovadora que muestre su interés por las mismas, así como difundir el mensaje entre sus clientes.

Para remachar el mensaje de una manera divertida y eficaz, crearon algo más inventivo que una bolsa de papel reciclado. La bolsa “nunca se pierde” se puede reutilizar de una manera u otra. Algunos por diversión, otros por la función, pero nada va a la basura. Esto no sólo hace que la idea tenga una larga duración e interactividad, sino que además también transmite el mensaje de una manera fascinante. Un aumento en el interés de los clientes nos ha obligado a producir bolsas 100 veces más ya que la producción inicial era de 3.000 bolsas».

Fuente: http://www.thinkhappy.biz

LA COMPAÑÍA DE UN BUEN LIBRO


1

Por medio de la página de “El poder de las ideas” descubrí esta campaña muy ingeniosa para la librería israelí Steimatzky, en ella vemos toda clase de lectores durmiendo al lado de sus libros y de sus personajes ¡en la vida real!. Esta idea tan curiosa se centra en demostrar que un buen libro siempre te hará compañía, de allí que veamos a Gandalf o Don Quijote y Sancho también durmiendo, en una propuesta creativa bien lograda, tanto en fotografía, iluminación y espacio.

Estas piezas publicitarias tienen un alto nivel de creatividad y me encantó la propuesta ya que me recuerda al tiempo dedicado a leer un libro y me siento parte de él y que me hace compañía.

6

5

3

2

7

Agencia de Publicidad: ACW Grey, Tel Aviv, Israel
Director Creativo Ejecutivo: Tal Riven
Director Creativo: Idan Regev
Director de Arte: Daphne Orner
Redactor: Kobi Cohen
Planning: Noa Dekel
Manager del Cliente: Elad Hermel
Supervisor: Mor Pesso
Manejador de Cuenta: Nataly Rabinovich
Productor: Racheli Zatlawi
Compañía Productora: We Do production
Fotógrafo: Shay Yehezkel

Fuente: http://www.elpoderdelasideas.com